viernes, 15 de marzo de 2013

Cuestionario de BLOQUE 2: EL ESTUDIO DEL CONOCIMIENTO Y SUS TIPOS.

1.-¿Qué es la percepción?
R= Es el primer contacto que las personas tenemos con lo que nos rodea.

2.-¿Qué es necesario para hacer una investigación científica y cuáles el objetivo?
R= Para hacer una nvestigación científica, es necesario organizar los saberes obtenidos y sistematizar la formas de detenerlos. El objetivo de la investigación científica es aumentar nuestros conocimientos.

3.-¿Qué son los conceptos y de qué se trata?
R= Los conceptosson producto de la interrelación entre el sujeto y el objeto se trata de herramientas con as que nuestra mente atrapa a los objetos de conocimiento.

4.-¿De qué se trata el proceso del conocimiento?
R= En este proceso el sujeto intenta aprender las cualidades del objeto. Decimos que conocer es un proceso parece en él se involucra la relación entre el sujeto y el objeto.

5.-¿Qué es el conocimiento empírico?
R= Es el conjunto de saberes que nacen de la experiencia directa ante un objeto. Este tipo de conocimiento da origen a lo que se le reconoce como empírismo.

6.-¿Qué es el conocimiento directo e indirecto?
R= *DIRECTO: Se obtiene cuando los sentidos, están dirigidos a los objetos.
      *INDIRECTO: Es con el cual nombramos aquellas cosas que conocimos o de las cuales tenemos noticiar aún cuando no las percibimos directamente por medio de nuestros sentidos.

7.-¿Cuáles son los procesosdel método científico?
R= 1.-Definir el problema que se quiere investigar.
2.-Formular hipótesis de trabajo que mediante explicaciones provisionales, orienten el problema que se está investigando.
3.-Realizar experimentos al comprobar la verdad o falsedad de las hipótesis.
4.-Llevar a cabo un análisis de los datos con la finalidad de hallar semejanzas, secuencias, constantes y correlaciones.
5.-Interpretar los datos y formular conclusiones con ayuda del razonamiento (inductivo-deductivo).
6.-Probar y verificar las conclusiones.

La drogadicción

¿Qué es la drogadicción?
 
La drogadicción es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales, produciendo alteraciones en el comportamiento, la percepción, el juicio y las emociones. Los efectos de las drogas son diversos, dependiendo del tipo de droga y la cantidad o frecuencia con la que se consume. Pueden producir alucinaciones, intensificar o entorpecer los sentidos, provocar sensaciones de euforia o desesperación. Algunas drogas pueden incluso llevar a la locura o la muerte.
La dependencia producida por las drogas puede ser de dos tipos:
- Dependencia física: El organismo se vuelve necesitado de las drogas, tal es así que cuando se interrumpe el consumo sobrevienen fuertes trastornos fisiológicos, lo que se conoce como síndrome de abstinencia.
- Dependencia psíquica: Es el estado de euforia que se siente cuando se consume droga, y que lleva a buscar nuevamente el consumo para evitar el malestar u obtener placer. El individuo siente una imperiosa necesidad de consumir droga, y experimenta un desplome emocional cuando no la consigue.
Algunas drogas producen tolerancia, que lleva al drogadicto a consumir mayor cantidad de droga cada vez, puesto que el organismo se adapta al consumo y necesita una mayor cantidad de sustancia para conseguir el mismo efecto.
La dependencia, psíquica o física, producida por las drogas puede llegar a ser muy fuerte, esclavizando la voluntad y desplazando otras necesidades básicas, como comer o dormir. La necesidad de droga es más fuerte. La persona pierde todo concepto de moralidad y hace cosas que, de no estar bajo el influjo de la droga, no haría, como mentir, robar, prostituirse e incluso matar. La droga se convierte en el centro de la vida del drogadicto, llegando a afectarla en todos los aspectos: en el trabajo, en las relaciones familiares e interpersonales, en los estudios, etc.
 
Existen muchas causas y muchos factores. Lo primero que hay que tener en cuenta es que el fenómeno de la drogadicción no es exclusivo de un grupo o estrato social, económico o cultural determinado. El consumo de drogas afecta a toda la sociedad en su conjunto.
En general, el uso de drogas corresponde a un afán de huir de la realidad. Las drogas proporcionan una vía de escape, un alivio temporal a los problemas personales, familiares o sociales. También son una puerta de salida frente al vacío existencial presente en el interior de la persona, el cual la lleva a volcarse en búsqueda de salidas ilusorias que llenen dicho vacío.

Tipos de Drogas
  • Crack y Cocaína
  • Esteroides (Anabólicos)
  • Éxtasis
  • Heroína
  • Inhalantes
  • LSD
  • Marihuana

Mapa conceptual sobre las drogas