viernes, 15 de marzo de 2013

Cuestionario de BLOQUE 2: EL ESTUDIO DEL CONOCIMIENTO Y SUS TIPOS.

1.-¿Qué es la percepción?
R= Es el primer contacto que las personas tenemos con lo que nos rodea.

2.-¿Qué es necesario para hacer una investigación científica y cuáles el objetivo?
R= Para hacer una nvestigación científica, es necesario organizar los saberes obtenidos y sistematizar la formas de detenerlos. El objetivo de la investigación científica es aumentar nuestros conocimientos.

3.-¿Qué son los conceptos y de qué se trata?
R= Los conceptosson producto de la interrelación entre el sujeto y el objeto se trata de herramientas con as que nuestra mente atrapa a los objetos de conocimiento.

4.-¿De qué se trata el proceso del conocimiento?
R= En este proceso el sujeto intenta aprender las cualidades del objeto. Decimos que conocer es un proceso parece en él se involucra la relación entre el sujeto y el objeto.

5.-¿Qué es el conocimiento empírico?
R= Es el conjunto de saberes que nacen de la experiencia directa ante un objeto. Este tipo de conocimiento da origen a lo que se le reconoce como empírismo.

6.-¿Qué es el conocimiento directo e indirecto?
R= *DIRECTO: Se obtiene cuando los sentidos, están dirigidos a los objetos.
      *INDIRECTO: Es con el cual nombramos aquellas cosas que conocimos o de las cuales tenemos noticiar aún cuando no las percibimos directamente por medio de nuestros sentidos.

7.-¿Cuáles son los procesosdel método científico?
R= 1.-Definir el problema que se quiere investigar.
2.-Formular hipótesis de trabajo que mediante explicaciones provisionales, orienten el problema que se está investigando.
3.-Realizar experimentos al comprobar la verdad o falsedad de las hipótesis.
4.-Llevar a cabo un análisis de los datos con la finalidad de hallar semejanzas, secuencias, constantes y correlaciones.
5.-Interpretar los datos y formular conclusiones con ayuda del razonamiento (inductivo-deductivo).
6.-Probar y verificar las conclusiones.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario